Vivienda

Un nuevo dormitorio para el 2021

El dormitorio es la estancia más privada y personal, por eso decorarla a tu gusto es capital. Incluso puedes concederte ciertas licencias que, en otras zonas comunes de la casa, no encajarían. Y es que el dormitorio es la habitación en la que más tiempo pasamos y debe ser paradigma del descanso y el relax, pero también ha de derrochar estilo y elegancia. Si sientes que la decoración de tu dormitorio está anticuada y ya no va contigo, te proponemos 10 ideas para modernizar el dormitorio e instalarlo en el siglo XXI. Y algunas son muy fáciles de llevar cabo y con la mínima inversión.  Leer más «Un nuevo dormitorio para el 2021»

Vivienda

Mejorando la calidad del hogar…

Nuestro hogar es un espacio importantísimo dentro de nuestra vida diaria, y como tal, tenemos que procurar que todos y cada uno de sus espacios, se encuentren siempre en las mejores condiciones posibles. Por lo que si queremos obtener buenos resultados en nuestra vivienda, mejorando su calidad y aprovechando al máximo zonas tan importantes como la del jardín, existen una serie de recomendaciones básicas muy sencillas de aplicar y que nos pueden ayudar muchísimo a conseguir este objetivo. Leer más «Mejorando la calidad del hogar…»

Vivienda

Estas son las 10 tendencias de decoración que triunfarán…

Damos la bienvenida en clave ‘deco’ al 2021, despidiendo un año, el 2020 duro, pero que ha conseguido que queramos más a nuestra casa. El coronavirus ha sacudido de arriba abajo nuestra vida y no es de extrañar que nuestros interiores se hayan convertido en refugios, donde encontrar consuelo y seguridad. Las tendencias de decoración para 2021 están Leer más «Estas son las 10 tendencias de decoración que triunfarán en 2021»

negocios

Tarea Ordenamiento: dudas sobre impuestos y tributos

En la continuación de la Mesa Redonda, la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, señaló que en cuanto a la contribución especial a la seguridad social se continuará pagando el 5%, el cual se aplica a la totalidad de las remuneraciones salariales.

“O sea, todos aquellos ingresos que se conceptualizan como salario en el caso de los trabajadores de las entidades estatales”.

Tomando en cuenta la jerarquización del salario y los incrementos en estas cuantías, “reviste importancia que todos aportemos solidariamente a esta contribución especial de la seguridad social”. En ese sentido, Bolaños Weiss recalcó que se mantiene la contribución que aportan los empleadores.

Leer más «Tarea Ordenamiento: dudas sobre impuestos y tributos»