Joven candidata segura y preparada durante una entrevista de trabajo en Cuba.

Entrevista de trabajo en Cuba: 7 frases que nunca debes decir

Una entrevista laboral es tu gran oportunidad para destacar y acercarte al empleo que deseas. Sin embargo, a veces no es la falta de experiencia lo que juega en tu contra, sino lo que dices sin pensarlo.

En Cubisima Empleos recopilamos las frases más comunes que deberías evitar en una entrevista de trabajo en Cuba, junto con ejemplos de qué decir en su lugar.


1. “No sé”

Decir esta frase sin más transmite inseguridad, falta de preparación e incluso desinterés por el puesto.

Qué decir en su lugar: “No tengo la respuesta ahora mismo, pero lo resolvería buscando información en ___ o consultando con ___.”


2. “¿Cuánto pagan aquí?”

Hablar de salario es importante —para muchos, incluso lo más relevante—, pero no debe ser tu primera pregunta en una entrevista. Hacerlo puede dar la impresión de que solo te interesa el dinero, y aunque ese fuera tu motivo, transmitirlo así puede hacer que pierdas la oportunidad.

Qué decir en su lugar: espera a que el empleador saque el tema o pregunta al final: “¿Podría contarme más sobre las condiciones del puesto, el salario, otros beneficios y las oportunidades de crecimiento?”


3. “Mi jefe anterior era un desastre”

Hablar mal de exjefes, compañeros de trabajo o experiencias pasadas deja una mala impresión sobre ti y puede hacer que el entrevistador dude de tu profesionalismo.

Qué decir en su lugar: “En mi trabajo anterior aprendí mucho sobre ___ y eso me ayudó a mejorar en ___.”


4. “Acepto cualquier cosa”

Aunque quieras mostrar disposición y flexibilidad, decir algo como esto en una entrevista puede dar la impresión de desesperación y falta de objetivos claros.

Qué decir en su lugar: “Estoy buscando un puesto donde pueda aplicar mis habilidades en ___ y también aprender más sobre ___.”


5. “No tengo ninguna pregunta”

Aunque al inicio no tengas nada que preguntar, decir esta frase puede dar la impresión de desinterés y falta de preparación.

Qué decir en su lugar: Prepara al menos una pregunta, como:

  • “¿Cómo es el día a día en este puesto?”
  • “¿Cómo es el equipo de trabajo?”

Si realmente no tienes preguntas en el momento, puedes añadir: “Por ahora no tengo más preguntas, pero si me surge alguna durante el proceso, ¿puedo hacérselas llegar más adelante?”


6. “No tengo experiencia en eso”

Decirlo así puede transmitir inseguridad y falta de iniciativa.

Qué decir en su lugar: “Aunque no he trabajado directamente en ___, tengo experiencia en ___ y puedo adaptarme rápidamente.”


7. “Nunca he fallado en un trabajo”

Aunque quieras impresionar, suena poco realista y arrogante.

Qué decir en su lugar: “He enfrentado desafíos como ___ y aprendí a ___, lo que me ayudó a mejorar mis habilidades y desempeño.”


Conclusión

En una entrevista de trabajo en Cuba, cada palabra cuenta. Evitar estas 7 frases comunes —desde “No sé” hasta “Nunca he fallado en un trabajo”— y reemplazarlas por respuestas más positivas y seguras te ayudará a dejar una mejor impresión, demostrar profesionalismo y aumentar tus posibilidades de éxito.

Recuerda preparar preguntas para el entrevistador, mostrar disposición y destacar tus habilidades, incluso si no tienes experiencia directa en todas las áreas del puesto.

Si quieres profundizar más y prepararte mejor para tus entrevistas, visita nuestra Guía de Recursos Gratuitos para tu Desarrollo Profesional, donde encontrarás herramientas y consejos prácticos que te ayudarán a aumentar tus oportunidades de éxito.


¿List@ para continuar buscando oportunidades laborales en Cuba?
Visita Cubisima Empleos y encuentra ofertas activas en tu provincia.