
¿Por qué nos gustan los cursos online?
Los cursos online tienen la ventaja de reducir costos, tanto en materiales, libros, como transporte y ofrecen una gran disponibilidad de programas y niveles.
Los cursos online tienen la ventaja de reducir costos, tanto en materiales, libros, como transporte y ofrecen una gran disponibilidad de programas y niveles.
Lo “normal” para la mayoría de las personas es vivir al día, pero nosotros como emprendedores, como dueños de pequeñas y medianas empresas tenemos el deber de planificar; y hacerlo es tener claro que en ocasiones atravesaremos períodos complicados como este. Por ende, para garantizarle una larga vida a nuestro emprendimiento es necesario contar con un fondo de contingencia para apalear a los periodos de “vacas flacas”.
Los empresarios de éxito no le temen al riesgo, pero también son realistas. Ellos entienden que detrás del éxito de cada idea de negocio hay un gran trabajo de análisis y de planificación eficaz.
A continuación, algunos consejos para que empieces a planificar el lanzamiento de tu PYME:
Muchos son los emprendimientos gastronómicos que tienen incorporado en sus servicios la entrega a domicilio, pero en el último mes se ha incrementado esta función, pues el país afronta la pandemia del Covid-19, y las autoridades sanitarias mantienen las recomendaciones de quedarse en casa.
¿A quién no le gusta tener una casa con la que se sienta identificada? ¿O tener estancias de lo más inspiradoras y bonitas? La decoración es una de las grandes aficiones de muchos y es que, cómo está decorada nuestra casa puede afectar positivamente al ánimo o hacer que seamos más productivos, entre otras cosas. Sim embargo, los sueños deco no siempre se pueden cumplir y es que muchos muebles tienen precios prohibitivos.
Cuba ha empezado a desandar, por fin, el largo camino que conduce al establecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), un nuevo actor económico que promete dinamizar la economía nacional y diversificarla.
Hacer frente a una mudanza es, por norma general, agobiante y estresante. A menudo, cuando toca trasladar todas tus pertenencias de una casa a otra, éstas se convierten en una enorme montaña y no sabemos por dónde empezar.
Seguro ahora se pagan más impuestos”. Es la frase que más escucho desde que el gobierno cubano mediante la Gaceta No.94 permitiera la creación de nuevos actores en la economía del país. Y sí, puede que la frase sea cierta, que ahora en el nuevo escenario económico se paguen más impuestos, sin embargo, ¿es esta, una acción desafortunada?
Se han vuelto increíblemente populares en toda Cuba. Las personas encuentran ropa y artículos de segunda mano a precios módicos, y al mismo tiempo puedes deshacerte de una forma lucrativa de aquellos objetos que ya no usas. Es un negocio redondo, como decimos los cubanos, de poca inversión de capital. Sin embargo, para que sea un emprendimiento exitoso, debes seguir algunas reglas de oro. Cubisima te las trae con este sugerente artículo.
Si eres de aquellas personas que prefieren hacerle la mayoría de las cosas a tu auto, como su limpieza semanal, aquí te mostramos algunos tips que te convertirán en todo un profesional.